l Jaguar XE es un turismo de cuatro puertas y tracción trasera o total que por tamaño —mide 4,67 m de longitud, 1,85 m de anchura y 1,42 m de altura— se sitúa por debajo del XF y del XJ, las otras dos berlinas que comercializa Jaguar. Es una alternativa a modelos como el Audi A4, el BMW Serie 3, el Lexus IS y el Mercedes-Benz Clase C.
Del XE destacamos su ligereza en comparación con sus alternativas, su bajo consumo de carburante en las versiones Diesel y que tiene una presentación lujosa y un confort de rodadura elevado. Los motores de gasolina son agradables y potentes; los Diesel son toscos por ruido y vibraciones. Más información en las impresiones de conducción.
El habitáculo es poco espacioso y el maletero es pequeño —su volumen es 450 litros—. Los materiales del interior son de buena calidad y los asientos delanteros de las unidades probadas dan mucho confort. Más información en las impresiones del interior.
En febrero de 2017, Jaguar hace cambios en la gama de motores, que se resumen en tres puntos: Primero, añade un motor Diesel de 240 CV; segundo, reemplaza los motores de gasolina de 200 y 240 CV por otros de 200 y 250 CV con la misma cilindrada, pero con un bloque de cilindros diferente y unos consumos homologados inferiores; y, tercero, sustituye el motor de gasolina de 340 CV con uno de 381. De esta manera, la gama queda conformada por tres motores de tipo Diesel —de 163, 180 y 240 CV— y otros tres de gasolina —de 200, 250 y 381 CV—.